Acoso sexual en el transporte público
Desde comentarios vulgares, miradas penetrantes, invasión de la privacidad personal, insinuaciones o gestos subidos de tono, son situaciones a las que a diario se enfrentan las mujeres al usar el transporte público y que suelen tener una sensación de terror, rabia e impotencia ante los acosadores, así la afirmó Rocío Hernández Martínez, quien añadió que ella es usuaria de la ruta Matlapa - Tamazunchale y viceversa, pues diariamente se dirige a su trabajo utilizando las urvan de mencionada ruta.
Con terror y preocupación mencionó que esta situación se presenta en la mayoría de los transportes públicos lo que ha llevado a naturalizarlo; haciendo bromas al respecto como, "con esa ropa ni modo que no te embarace", mencionando qué sólo llevaba un pantalón ajustado, pero aseguró que no es motivo para ofenderla, añadiendo que no solo a este tipo de comentarios se ha expuesto, incluso de choferes que se niegan a cobrarle el pasaje a cambio de que les proporcione su número de celular.
Para finalizar añadió que los choferes deberían de estar al tanto de lo que pueda suceder detrás de la unidad, pues como en cientos de ocasiones quieren retacar de pasajeros aunque ya no haya espacios, esto hace más propicio a que las mujeres puedan ser hostigadas al grado de llegar al tocamiento forzado.
Destacó que el lento tráfico qué hay desde el municipio vecino a esta cabecera ha propiciado que varones, incluso alcoholizados viajen molestando a las mujeres, lo que hace un desagradable viaje, por ello pide a las autoridades correspondientes y a la Delegada de la SCT intervenir y exigir que no se deje subir a personas alcoholizadas y que el chófer vigile la seguridad de todos los pasajeros, especialmente mujeres.