Anuncia Conagua que la Canícula 2025 será atípica
Axtla.- La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que la canícula 2025 será atípica, ya que, a diferencia de otros años, no se caracterizará por altas temperaturas ni por la ausencia de lluvias. En cambio, se anticipa un periodo más fresco de lo habitual, influenciado por la actividad ciclónica en el océano Atlántico y el Golfo de México.
De acuerdo con el pronóstico emitido por el organismo, durante los próximos dos meses no se registrarán las olas de calor extremas que suelen acompañar esta temporada. En su lugar, se prevé la persistencia de lluvias y temperaturas por debajo del promedio en buena parte del país, particularmente en la región sureste y zonas de la Huasteca, donde tradicionalmente la canícula deja temperaturas superiores a los 40 grados.
"La canícula de este año será atenuada por el desarrollo de varios sistemas tropicales y huracanes, que mantendrán la atmósfera inestable y húmeda, evitando el patrón seco y caluroso que comúnmente domina entre julio y agosto", explicó en conferencia personal técnico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependencia de la Conagua.
Este fenómeno climático coincide con una de las temporadas de huracanes más activas de los últimos años. Hasta el momento, ya se han registrado varios ciclones que han provocado intensas lluvias, particularmente en el sur y sureste del país.
La Conagua recordó que la canícula, que tradicionalmente inicia a mediados de julio y se extiende hasta mediados de agosto, consiste en un periodo de varios días consecutivos con escasas lluvias y temperaturas elevadas, especialmente en entidades como San Luis Potosí, Veracruz, Tamaulipas, Tabasco, Oaxaca y Chiapas. Sin embargo, este 2025 podría romper con esa tendencia debido a las condiciones oceánicas y atmosféricas inusuales.