Realizan ritual de agradecimiento en el Museo del Agua Unub Ja'
Como parte de las actividades conmemorativas por su décimo aniversario, el Museo del Agua Unub Ja' llevó a cabo un ritual de agradecimiento por sus 10 años de trabajo desde su fundación en 2015. El acto simbólico se realizó al pie del árbol de ceiba, dentro del recinto, y fue encabezado por personas conocedoras de las prácticas tradicionales de la región.
De acuerdo con el equipo directivo del museo, el objetivo del ritual fue expresar gratitud por la labor realizada durante esta década en materia de educación ambiental, rescate cultural y conciencia sobre la importancia del agua como recurso vital.
"Este ritual representa un momento de conexión con la tierra, con el agua y con nuestras raíces. Agradecemos estos diez años de trabajo colectivo que han dado vida al museo y fortalecido su misión", expresó personal del museo.
El árbol de ceiba, considerado sagrado en diversas culturas indígenas mesoamericanas, fue elegido como punto central del acto por su carga simbólica y su presencia emblemática dentro del museo. Durante el ritual, se ofrecieron elementos tradicionales como flores, copal y agua, en señal de respeto y gratitud.
El Museo del Agua Unub Ja', único en su tipo en la región Huasteca, fue inaugurado en 2015 con el propósito de promover el cuidado del agua desde una visión intercultural y comunitaria. A lo largo de estos años, ha desarrollado exposiciones, talleres, recorridos educativos y actividades dirigidas tanto a estudiantes como a visitantes nacionales e internacionales.
El ritual de agradecimiento marcó así el inicio simbólico de esta etapa conmemorativa, reforzando el compromiso del museo con la comunidad y con la defensa del agua como un bien común.