Prefieren herbolaria sobre medicina de Laboratorio
De acuerdo con un análisis realizado por el Centro Botánico Domingo Ramón Guadalupe, alrededor del 60 por ciento de las personas que padecen alguna enfermedad optan por el uso de la herbolaria tradicional en lugar de medicamentos de laboratorio, según los testimonios recabados y documentados por esta institución.
El Centro Botánico, con años de experiencia en el uso y estudio de plantas medicinales, señaló que esta preferencia por los remedios naturales se debe a diversos factores, entre ellos la confianza en los saberes ancestrales, el bajo costo de los tratamientos a base de plantas y la percepción de que son menos invasivos o generan menos efectos secundarios que los medicamentos farmacéuticos.
"Lo que hemos detectado en los últimos años es un aumento en la cantidad de personas que acuden a la herbolaria, incluso como tratamiento complementario a la medicina moderna. Muchas de estas personas aseguran sentirse mejor atendidas y encuentran en las plantas una opción más accesible y cercana a sus raíces culturales", informó personal del Centro Botánico.
Entre los testimonios documentados se destaca el uso frecuente de plantas como el epazote, la hierba del sapo, el boldo, el té de tila y la manzanilla, entre muchas otras, para atender padecimientos que van desde malestares digestivos y nerviosismo hasta problemas respiratorios, renales o de circulación.
El análisis también refleja que, en algunos casos, las personas recurren a la herbolaria luego de no haber encontrado mejoría con los tratamientos farmacéuticos convencionales o, bien, por temor a los efectos secundarios de algunos medicamentos.