Maltrato a embarazadas en IMSS Tamazunchale
La población más vulnerable —personas humildes y de escasos recursos— son las más afectadas por el maltrato y la negligencia médica en el IMSS Tamazunchale. Lejos de recibir atención digna, son víctimas de humillaciones, gritos y desatención, en abierta contradicción con el juramento ético que los médicos hacen al ejercer su profesión.
Tamazunchale. — La atención médica en la clínica IMSS 44, ubicada en Zapatipán, Tamazunchale, ha sido duramente cuestionada por usuarias y familiares debido al trato deficiente y deshumanizado que reciben las mujeres embarazadas que acuden a ese centro hospitalario.
Usuarios reportan que es común que las pacientes lleguen con dolores y signos de parto, pero tras una breve revisión les informan que "aún falta tiempo" y les programan citas posteriores, que se prolongan durante días, sin brindar una atención oportuna. Esta situación, consideran, pone en riesgo la salud de las madres y los bebés.
Una afectada quien se omite sus generales, en entrevista para Periódico EL SUR y El Mañana de Valles, denunció que durante el turno nocturno el personal médico y de enfermería mantiene una actitud déspota y grosera. "Las enfermeras constantemente nos regañan, diciendo que nuestros síntomas no son para parir y que si el bebé muere, es culpa de nosotras por embarazarnos", relató la mujer. Además, fue mandada a sentar repetidas veces, sin recibir la atención que requería.
MÉDICOS Y ENFERMERAS REPRENDEN, HUMILLAN
Sobre el médico encargado, la misma usuaria señaló que cada revisión se realiza de mala gana, con un trato duro y sin consideración hacia el dolor que padecen las pacientes. "Por cada cita nos hacían esperar horas sentadas sin revisarnos realmente", comentó.
Familiares que acompañaban a las pacientes manifestaron su preocupación por la falta de respuestas claras. En uno de los casos, una madre que preguntaba insistentemente por la condición de su hija, quien llevaba horas en espera y con intensos dolores, fue reprendida por el médico a gritos. "Le dijo que aún le faltaba para parir, que no debió embarazarse a esa edad, que ella se hiciera responsable y que si quería atención inmediata, que firmara para una cesárea", narró uno de los testigos. La discusión fue tan fuerte que se escuchaba desde la sala de espera, mientras la paciente apenas podía caminar por el dolor.
GUARDIA DE SEGURIDAD DÉSPOTA
Asimismo, el guardia de seguridad fue señalado por impedir el paso a los familiares y responder de manera grosera a quienes solicitaban información sobre las pacientes.
Estos testimonios coinciden con que el turno nocturno es el más problemático en cuanto a trato y atención. Por ello, usuarios hacen un llamado urgente a los directivos del IMSS para que investiguen y castiguen a los médicos involucrados, ya que esta clínica recibe pacientes no solo de Tamazunchale, sino de diversas comunidades de la Huasteca Sur y del estado de Hidalgo.
En voz de un familiar de otro paciente, quien pidió anonimato, se condenó la falta de profesionalismo y empatía del personal. "Entendemos que puede haber falta de medicamentos o estrés, pero ellos reciben un sueldo federal. Gritar y tratar mal a los pacientes va en contra del juramento que hicieron y puede afectar la salud física y emocional de quienes están enfermos", expresó.
Este caso refleja una realidad que contradice los discursos oficiales sobre la calidad en los servicios de salud pública en el país.