Indispensable desinfección de cisternas para evitar enfermedades
Autoridades de salud del municipio, en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria VI, recomendaron a la ciudadanía lavar y desinfectar cisternas y tinacos para prevenir riesgos derivados del manejo inadecuado del agua para uso y consumo humano.
Al respecto, las autoridades recalcaron la importancia de realizar esta acción al menos cada seis meses para evitar enfermedades de la piel y enfermedades diarreicas, ya que el agua almacenada puede contaminarse. Añadieron que el proceso consiste en agregar 8 mililitros de cloro por cada litro de agua en una cubeta; posteriormente, con esta solución, se debe impregnar un cepillo y tallar las paredes, piso y techo (o tapa) del tinaco o cisterna.
Destacaron que estos sistemas de almacenamiento cuentan con una capa antibacterial que evita la reproducción de microorganismos en el interior cuando se mantiene una correcta higiene; sin embargo, los contaminantes externos no pueden controlarse, lo que degrada la calidad del agua. Por ello, exhortan al buen manejo y limpieza de los contenedores de agua, especialmente en aquellos donde se almacena agua de lluvia.