Empeñan sus bienes para enfrentar gastos escolares
Tamazunchale, S.L.P. — Prendas de oro, electrodomésticos, celulares, bicicletas, motocicletas e incluso instrumentos musicales están siendo empeñados por decenas de familias para poder solventar los gastos que se avecinan con el regreso a clases.
La crisis económica, las bajas ventas en el comercio local y el alto costo de útiles escolares, uniformes y calzado han golpeado fuertemente la economía familiar en la región Huasteca.
Comerciantes locales señalaron que las lluvias recientes, la inflación y el encarecimiento de la canasta básica han complicado aún más la situación. Ante la falta de recursos, muchas familias se han endeudado para poder cubrir gastos básicos como luz, agua, gas y combustibles.
En ese contexto, ciudadanos han optado por empeñar artículos de uso diario en el hogar, como licuadoras, hornos de microondas, tostadores, refrigeradores e incluso estufas.
Tal es el caso de Fernando Gutiérrez, vecino del Barrio San Juan y comerciante de oficio, quien relató que, tras varios gastos imprevistos el mes pasado, se vio obligado a empeñar su estufa marca Mabe, cuyo valor original fue de $9,990 pesos. En la casa de empeño solo le ofrecieron $3,300 pesos, menos de la mitad de su valor, y ahora deberá cubrir un interés mensual del 12% para poder recuperarla por la misma cantidad.
Empleados de casas de empeño locales confirmaron que, actualmente, los artículos más comunes que reciben no son joyas, sino electrodomésticos, celulares e instrumentos musicales, como guitarras eléctricas, teclados y baterías.
La situación refleja el impacto económico que representa el ciclo escolar para muchas familias, quienes, ante la falta de apoyos o ingresos suficientes, optan por sacrificar sus bienes más indispensables para que sus hijos puedan regresar a clases.