Accesibles precios de chile para tamales
Pese a que la temporada de lluvias afectó diferentes sectores del comercio, este año el precio del chile chino se vio favorecido, ya que se espera que en los días restantes del mes se venda al por mayor.
Previo a la celebración del Día de Muertos, el costo del chile chino se redujo hasta en un 50 por ciento. Sin embargo, se registró un ligero aumento en el precio de los chiles verdes, como el serrano, que pasó de 35 pesos a entre 75 y 80 pesos el kilo.
Este ligero ajuste en los precios benefició al consumidor, pues se regularon costos con hasta un 50 por ciento menos respecto al año pasado, cuando el chile costaba entre 280, 300 y 320 pesos el kilo; ahora se encuentra en alrededor de 100 pesos, y el de mejor calidad hasta en 140 pesos por kilo.
Los chiles secos, producto base para la elaboración de tamales, zacahuil y otros platillos típicos, mejoraron sus precios en los últimos días. Comerciantes destacaron que algunos productos mantienen su precio, mientras que otros han tenido incrementos. Por ejemplo, el precio del huevo, alimento básico, se ha mantenido, pero los recaudos en bolsita aumentaron hasta 5 pesos por paquete. Asimismo, los chiles secos y las hojas de maíz tuvieron un ajuste en su costo, lo que representa un gasto adicional para celebrar las fiestas xantoleras.
Se señaló también que otros productos, como el azúcar y el aceite, han mantenido sus precios, aunque este último no ha tenido un aumento considerable.