Legislamos para proteger y garantizar los derechos de los pueblos indígenas: BSL
SLP.- Al concluir el primer año de trabajo legislativo en el Congreso del Estado de San Luis Potosí, la Diputada Brisseire Sánchez López ha marcado un precedente en la manera no solo de hacer política, sino que también en la manera de legislar demostrando con hechos que no solo es acudir al recinto legislativo y "levantar la mano" como comúnmente parte de la ciudadanía menciona y más aún cuando se trata de detractores políticos.
Hoy en día la participación de la mujer en el ámbito político es importante y al respecto la diputada local por el Distrito XV Sánchez López siempre le ha gustado demostrar trabajo en diferentes ámbitos y en el tema legislativo no es la excepción.
Es bien sabido que las iniciativas y los puntos de acuerdo son herramientas esenciales para el funcionamiento democrático de un congreso, promoviendo la participación, la transparencia y la búsqueda de soluciones a los problemas de la sociedad.
En este primer año de trabajo legislativo como Presidenta de la Comisión de Asuntos de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas, impulsó 17 iniciativas y 5 puntos de acuerdo, entre las cuales se encuentras las siguientes:
INICIATIVAS
· Turno 313 - Reforma a los artículos 12 y 23 de la Ley de Cultura del Estado. Refuerza los eventos culturales y cultura popular de los municipios, a través de partidas específicas.
· Turno 400 - Reforma artículo 98 de Ley Orgánica del Poder Legislativo Corrección y reforzar Ley interna del Congreso.
· Turno 583 – Reforma a diversos artículos de la Ley de Acceso a un Vida Libre de Violencia. Incorporación y aplicación de la interculturalidad en materia de acceso a una vida libre de violencia a las mujeres.
· Turno 723 – Reforma diversos artículos de la Ley de Consulta Indígena. Se corrigen diversos conceptos que estaban desactualizados.
· Turno 1301 - Reforma artículo 10 de la Ley de Atención al Migrante del Estado Garantizar el interés superior de la niñez, a las y los niños migrantes.
Como integrante del grupo parlamentario del Partido Verde Ecologista de México participó en dos iniciativas de relevancia:
· Turno 1633 - adicionar, un tercer párrafo a la fracción I del artículo 5; un tercer párrafo al artículo 35, y un último párrafo al artículo 154 de la Ley de Registro Civil del Estado de San Luis Potosí. Reforma en materia de actas de nacimiento para personas nacidas en el extranjero.
· Turno 1948 – Busca expedir la Ley Orgánica para el Poder Judicial
PUNTOS DE ACUERDO
Turno 992 - Reforzar las lenguas maternas del Estado.
Turno 1377 - Exhorto prevención del suicidio.
Turno 1598 - Exhorto en materia de prevención de inundaciones
Turno 1830 - Exhorto para combatir la proliferación de moscas y mosquitos (Com. Salud y asistencia social)
Turno 1937 - Exhorto para evitar fracking en el Estado
Con la intención de preservar y fomentar la CULTURA del estado San Luis Potosí, por primera vez se llevó la Fiesta Grande la Huasteca al congreso del estado denominándolo: "XANTOLO EN EL CONGRESO"; así mismo fuimos parte de "XANTOLO SE VIVE..."
Se alternaron actividades en la capital potosina con el de territorio recorriendo los 5 municipios (Tamazunchale, San Martín Chalchicuautla, Xilitla, Matlapa y Tampacán) que integran el distrito que representa la Diputada Briss, sumándose al trabajo colaborativo con los gobiernos municipales, estatal o en su caso sectores y grupos con la finalidad de hacer llegar los beneficios en pro de la población en el ámbito de salud, educación, cultura, deporte y social.