En tres municipios alto índice de cáncer
SLP.- Durante el 2024, los Servicios de Salud del Gobierno de San Luis Potosí han identificado a Cárdenas, Cerritos y Villa de Arista como los municipios con mayor incidencia de cáncer de mama en el estado. Karen Lucero Quintero Magaña, coordinadora estatal del Programa Cáncer de la Mujer, explicó que, aunque la región geográfica no es un factor determinante, los hábitos, costumbres y antecedentes familiares de las mujeres en estas áreas contribuyen significativamente al riesgo de desarrollar la enfermedad.
El cáncer de mama, que afecta a mujeres en diversas etapas de la vida, se ha detectado con mayor frecuencia en estos municipios, lo que ha llevado a reforzar los esfuerzos de diagnóstico y prevención. Quintero Magaña subrayó que las campañas de sensibilización y pruebas de tamizaje se están enfocando en áreas de alto riesgo, y los equipos de mastografía han sido renovados en unidades médicas clave de la región para ofrecer más pruebas diagnósticas.
"No es la región en sí lo que provoca la aparición del cáncer, sino los factores individuales de cada mujer", aclaró la especialista. Aun así, la edad promedio de diagnóstico en San Luis Potosí es de 58 años, aunque no existe una edad específica para desarrollar este tipo de cáncer.
Quintero Magaña insistió en la importancia de la autoexploración como herramienta fundamental para detectar cualquier anomalía en las primeras etapas de la enfermedad.
Detectar a tiempo permite un mejor pronóstico y un mayor éxito en el tratamiento.
"La detección temprana es clave, y es crucial que las mujeres busquen atención médica inmediata ante cualquier signo de alerta", enfatizó la especialista.